Haciendo mías las palabras del Dr. B.j. Fogg (Científico del comportamiento en la Universidad de Stanford “...As I'm getting older, I'am also getting bolder. No in y 50s I have less time to be timid. I probably will offend some people, but I hope you will appreciate my directness". Puedes pretender no darte cuenta de que tu situación ha cambiado o que no va a pasar nada si te quedas inmóvil esperando que el tiempo lo soluciones todo. Pero tienes que plantearte seriamente que el momento de comenzar de nuevo ha llegado. No tomar una decisión es tomar una decisión, la peor de todas. Es cierto que en nuestra cultura latina empezar de nuevo significa fracaso. Y el fracaso no se acepta bien (tampoco el éxito, si es el de otro). Es lo que tenemos. Podríamos haber elegido nacer en un país nórdico o anglosajón, y comenzar de nuevo sería más fácil, pero, no nos engañemos, tendríamos otros problemas (el de no ver la luz del sol en meses, por ejemplo). Seguramente ya olvidaste lo que significa comenzar. Seguramente cuando comenzaste por primera vez hace años, lo hiciste con ganas, con pasión, a la vez que con naturalidad, sin poner atención a los gestos, o a las habilidades que tenías o dejabas de tener. Y finalmente, seguramente también, piensas que hay unos años ideales para empezar, y después… es tarde. Es como encontrar pareja. Hay una etapa de tu vida en la que encontrar pareja es casi como un juego (no para todos), y te ves capaz de incluso creer que has encontrado la pareja de tu vida así como si nada, sin esfuerzo. Luego, cuando algunos o muchos se dan cuenta de que no es así, y deben comenzar de nuevo el proceso de búsqueda se llenan de miedos, manías, exigencias e inseguridades que les ahoga y les hace caer en decisiones equivocadas una y otra vez. La gran diferencia a la hora de afrontar un nuevo comienzo puede encontrarse en tu punto de partida: has decidido voluntariamente comenzar de nuevo te han forzado a hacerlo (has sido despedidos, tu startup no ha superado el big dip, o a la empresa que fundaste hace unos años le ha sido imposible sobrevivir a la crisis). Y aquí estás, viéndote obligado a empezar otra vez el camino. Una situación que tu interior rechaza casi obsesivamente por que consideras absolutamente injusto que tu esfuerzo de años no se vea recompensado con una vida de jubilación anticipada, una edad madura tranquila y sin sobresaltos. Tal vez pensabas que una persona con tu experiencia, carrera, posición y curriculum no tendría nunca que empezar de nuevo. Ja, me río. Ríete tú también. Somos muchos. Me río de la creencia en el curriculum. Su importancia describe la curva de una campana de Gauss, al principio importa poco porque apenas muestra nada, al final aporta poco porque muestra demasiado. Así que lo siento, pero me río del cv en la situación actual. Tal vez durante años has vivido en una complacencia inocente, en una estabilidad pretendida, y cómodo en tu círculo de confianza. Y en esta situación, vivías tranquilo reposando sobre tu vita. Y ahora, al tener que empezar de nuevo, cualquier intento de salir y tirar hacia adelante, lo racionalizas y neutralizas rápidamente para buscar de nuevo y azarosamente tu camino de regreso a “casa”. Date cuenta, tu casa ya no está. It is “gone”. Se fini. Si ça se termine Hecho. Done. kaput. El jefe que te quería y te admiraba tanto es el que te ha puesto en la calle. El cliente al que le dedicaste el 80% de los recursos de tu empresa te ha puesto los cuernos o simplemente no te ha renovado porque… (lo que sea) y has quebrado. Tu startup con un futuro brillante que iba a cambiar la educación en el mundo que conoces, no vale ya una mierda. La vida es… la vida. Así que. Tú verás. Puedes seguir lamiéndote las heridas o reconocer que la complacencia y la auto-justificación es tu peor enemigo. Y ponerte manos a la obra. Comenzar de nuevo también tiene su encanto, aunque ahora pueda resultarte la situación más traumática de tu vida. La cuestión es que ahora la pasión no es tan importante, (como en las relaciones personales, la pasión deja paso a… otras cosas) y toma mayor peso tus habilidades, tus creencias positivas, o la ausencia de creencias limitantes, tu capacidad de adaptación, tu flexibilidad, tu conocimiento acumulado formal e informal, tus soft skills. El cv, a tus años, se da por supuesto. Pero comenzar de nuevo, no nos engañemos, puede llevarte a la absoluta depresión clínica incluso al suicidio, y más en los tiempos que corren. Sí, es dramático pero cierto, algunas personas no pueden soportar la idea de tener que comenzar de nuevo o renacer de las cenizas y deciden cortar por lo sano de manera insana. Algunos casos de personalidades públicas me vienen a la mente ahora mismo. Según el Dr. BJ Fogg, que ha estudiado el comportamiento humano durante 20 años, el truco para poder afrontar un renacer sin traumas es ponerse metas realistas y alcanzables, “...Any lasting change is most likely to be created by starting small” Si quieres comenzar de nuevo y conseguir cambiar, ponte metas pequeñas, y ve cumpliéndolas una a una, poco a poco. Si estas interesado, el profesor Fogg ofrece un programa completamente gratuito de una semana (todas las semanas) que tal vez te merezca la pena seguir. No obstante, aquí tienes unas pistas, hay varias maneras de comenzar y crear cambios permanentes.
¿Cuál crees que puedes llevar a cabo? Su fórmula es clara y directa. B=MAP "Behavior (B) happens when Motivation (M), Ability (A), and a Prompt (P) come together at the same moment." Estamos, por tanto, ante un asunto de comportamiento, de motivación de habilidades y de disposición. Por supuesto que te estarás haciendo muchas preguntas. Esas serán las que te lleven hacia el camino del nuevo comienzo que deseas. Y para eso, te animo si quieres, a que te acerques por mi web y te descargues la guía gratuita de “Pregúntate Quién Quieres Ser”. Seguro que podrás encontrar alguna pista, y algún caso real que puede ayudarte a comenzar de nuevo. Pero, depende de ti. Empezar de nuevo no debe darte miedo. Como decía Will Smith “Dios nos guarda las cosas más maravillosas después de superar nuestros miedos” (por ejemplo, saltar en paracaídas: el momento justo antes de saltar es de pánico; el momento justo después es la paz absoluta; una tormenta en alta mar: el momento de enfrentar las olas es mortalmente terrorífico, cuando llegas a puerto te sientes el hombre más poderoso del mundo).
Así que el miedo es inevitable, pero si lo superas, y debes hacerlo, ten por seguro de que tienes muchas posibilidades de encontrarte con gratas sorpresas. No te las pierdas por favor. R+------www.soyrauldelacruz.com
Comentarios
|
Info, respuestas, soluciones e ideas para emprender o transformarteSuscríbete
Y recibe gratis la guía que te ayuda a alcanzar tus objetivos.
Categorías
Todo
Archivos
Marzo 2019
Raúl de la CruzInconformista, sincero y, por encima de cualquier cosa, honesto. Me gusta leer (de todo), escribir (de lo que sé), escuchar (a todos) y sobre todo aprender (de todos). Emigré a Internet en el año 92, y desde entonces vivo allí, observando desde una ventana indiscreta. |